DGA: A nivel nacional el volumen almacenado de agua es mayor un 15% a noviembre de 2022, pero en Coquimbo la situación es diferente

En su reporte semanal al 06 de noviembre de 2023, la DGA informa que hay almacenados 6.918 millones de m3 de agua y en la misma fecha del año pasado había 6.014 millones de m3, por lo que, el volumen almacenado ahora es mayor en un 15% respecto a noviembre de 2022. Sin embargo, el promedio histórico mensual es de 7.363 Mill m3. Asimismo, hay 7 embalses cuyo volumen actual es menor a 20% respecto a su capacidad, principalmente, en la región de Coquimbo.
Macrozona Norte (Arica y Parinacota a Coquimbo): Total acumulado de 259 Mill m3 , siendo el embalse Conchi, ubicado en la cuenca del río Loa, el que presenta mayor porcentaje de ocupación con 76%.
Macrozona Centro (Valparaíso a Maule): Total acumulado de 3.360 Mill de m3 , siendo los embalses Bullileo y Digua en la región del Maule, los con mayor porcentaje de ocupación de los embalses para riego con un 101% y 100%, respectivamente. Destaca también el embalse de generación Colbún, en la región del Maule, con un 100%.
El embalse de agua potable Los Aromos, región de Valparaíso, se encuentra en un 81% de ocupación de su capacidad; y El Yeso, en la RM, con un 92%. Macrozona Sur (Ñuble a Los Lagos): Total acumulado de 3.296 Mill de m3 El embalse Lago Laja, ubicado en la cuenca del río Biobío, posee el mayor volumen almacenado (2.019 Mill m3 ) y cuyo uso principal es generación eléctrica y riego. Y embalse Ralco para generación, en Biobío, con (1.172 el Mill m3 ).

Simfruit